5 ideas para jugar en casa cuando hace frío ❄️

5 ideas para jugar en casa cuando hace frío ❄️

El frío, la lluvia o los días más cortos no tienen por qué ser aburridos. 
En Las Cosas de Oli creemos que cada día puede convertirse en una aventura, también dentro de casa.
Por eso te traemos 5 ideas sencillas y divertidas para disfrutar del tiempo en familia, aprender jugando y crear recuerdos únicos. 

🧱 1. Construcciones sin fin

Los juegos de construcción estimulan la creatividad, la lógica y la coordinación.
Deja que los peques diseñen su propia ciudad, un castillo o incluso una pista para coches.
💡 Nuestro consejo: los bloques magnéticos o de madera son ideales para todas las edades y fomentan la paciencia.

Imanix Classic 32 piezas

🎨 2. Tarde de arte y manualidades

Pintar, recortar o modelar plastilina es una forma perfecta de expresar emociones y desarrollar la motricidad fina.
Solo necesitas una mesa, algo de papel y muchas ganas de crear.
💡 Truco Oli: usa materiales lavables y deja que experimenten libremente con colores y texturas.

Rollo de Papel para Garabatos de Castillos

🧩 3. Puzles y juegos de mesa en familia

Un clásico que nunca falla. Los puzles y juegos de mesa ayudan a mejorar la concentración, la memoria y la colaboración.
Perfectos para tardes de sofá, cacao y risas compartidas 

Puzle de Suelo Brillante de Ballena - 200 pzs

🎶 4. Música y movimiento

Aunque haga frío, ¡moverse es importante! 
Pon música, saca los instrumentos o improvisa una mini sesión de baile.
Favorece la coordinación, el ritmo y, sobre todo, ¡la alegría!

Guitarra Connectable Magic Touch

🌈 5. Jugar con los sentidos

Los juguetes sensoriales son ideales para los días tranquilos en casa.
Ayudan a relajar, explorar y descubrir nuevas sensaciones a través del tacto, el sonido o la vista.
💡 Tip: crea una “caja sensorial” con objetos y texturas distintas para explorar libremente.

En nuestro Instagram te enseñamos cómo hacer una caja sensorial de otoño

También tienes una entrada al blog explicando cómo hacer una caja de estimulación sensorial casera.

El juego no necesita mucho espacio, solo tiempo, imaginación y ganas de disfrutar juntos.
Cada tarde en casa puede ser una nueva historia que fortalece los lazos y estimula la curiosidad de los peques.

¿Listos para jugar en casa este invierno? 

Regresar al blog